Extron y Synect ayudan a informar y llamar la atención de los pasajeros de la terminal norte del Aeropuerto internacional de Orlando
Es indispensable proporcionar a los pasajeros una experiencia atractiva, adecuada y constante. La experiencia de los pasajeros es lo que hace que Synect dé prioridad a nuestra garantía de disponibilidad del 99,9% y se asocie solo con los mejores fabricantes de AV, como Extron, para crear ecosistemas visuales.
Orlando es un célebre destino de entretenimiento familiar, y el Aeropuerto internacional de Orlando – MCO es uno de los más concurridos de la nación. MCO se enorgullece de ser líder en cuanto a satisfacción del cliente, proporcionando un ambiente tan acogedor y dinámico como la ciudad que respalda.
Retos
La Greater Orlando Aviation Authority – GOAA tenía tres propósitos para remodelar la terminal norte del MCO: actualizar las tecnologías internas, hacer más eficaces los procesos y mejorar la experiencia de los pasajeros. El sistema de señalización digital de las zonas de pasajeros tenía que proporcionar un funcionamiento autónomo, soportar constantemente la evolución de contenido y tener la capacidad de ampliación. El proyecto del MCO necesitaría acomodar una aumentada capacidad, casi el doble de pasajeros atendidos al año sin ampliar las instalaciones. Además, la terminal necesitaba permanecer abierta y continuar funcionando como de costumbre durante los procesos de integración, evaluación y puesta en marcha. Para lograr todo esto, la GOAA contrató a Synect, una agencia con un servicio integral que transforma la comunicación del aeropuerto.
Diseño
La GOAA reconoció que los pasajeros pueden llegar a estar inquietos en las etapas de su viaje aéreo, desde la facturación y obtención de sus tarjetas de embarque hasta pasar por el control de seguridad. Querían reducir esta aprensión proporcionándoles una experiencia menos estresante, utilizando el sistema de comunicación visual y contenido familiar. El ampliable ecosistema está formado actualmente por más de 1.200 dispositivos de visualización, incluyendo LCD, LED, en el interior, en el exterior, dispositivos individuales y videowalls inmensos, y continúa extendiéndose.
La GOAA se asoció con la innovadora agencia de la industria, Synect, para crear un completo sistema de señalización digital que disminuyera la ansiedad del pasajero, redujera el tiempo de espera percibido e hiciera más eficaces las operaciones. Synect está considerado el socio de transformación de comunicación de aeropuertos por excelencia, con contenido y soluciones que mejoran la experiencia del pasajero en aeropuertos y otros espacios. Su última generación de la plataforma de señalización digital Passenger360® proporciona la información de viaje esencial y un contenido interesante diseñado para que los pasajeros se muevan fácilmente por el aeropuerto. El estudio de Synect también proporciona al MCO gráficos personalizados de alta resolución, contenido de vídeo e información dinámica de datos de vuelos y tiempos de espera de forma constante. Para asegurar una entrega sólida de su contenido de calidad superior, Synect integró los productos de extensión de señales DTP® de Extron.
Contenido dinámico de alta resolución que mejora la experiencia de los pasajeros
Synect creó la estrategia de contenido e integró la solución con los sistemas del aeropuerto, incluyendo el Airport Operations Center – AOC y la base de datos principal. Está creado en su plataforma Passenger360 y el sistema de gestión y reproducción de contenido Cnario desde YCD Multimedia, que funciona en un servidor situado en la sala de control central.
Esta plataforma integra estrategias de contenido de gran impacto que implican diverso contenido con múltiples capas y gestión de contenido inteligente. Los datos se extraen del Flight Information Display System – FIDS del aeropuerto y se entremezclan con el branding de las aerolíneas, identificadores de emisoras, señalización, campañas de marketing y otro contenido personalizado como un acuario virtual. Algunas resoluciones son superiores a veinticinco veces 4K. El contenido de píxel perfecto se muestra en tiempo real basándose en cambios rápidos de datos de vuelos, ajustes de funcionamiento y otros criterios. Adicionalmente, datos como el lugar del mostrador de facturación, afectan al contenido de lo que la aerolínea está mostrando en ciertos mostradores y les da más o menos espacio de promoción según la necesidad.
Además del branding, el contenido digital dispone de un vivaz personaje llamado Annie el astronauta que ofrece a los viajeros información general y de la temporada, con mensajes sobre los eventos principales. El estudio de Synect actualiza regularmente este y otro contenido animado que crea una experiencia al pasajero muy variable y excepcional. El software de señalización digital proporciona las imágenes a color en los dispositivos de visualización individuales de los masivos lienzos en las zonas de camino, venta de billetes, seguridad y otras ubicaciones.
Passenger360 gestiona los datos y el contenido de muy alta resolución y, a continuación, los hace disponibles utilizando una serie de servidores multimedia situados en salas de equipamiento de comunicación de la terminal. Cada servidor tiene múltiples tarjetas de vídeo y cada salida está dedicada a una unidad de dispositivo de visualización dentro de los lienzos de señalización digital inmersivos. Los transmisores y receptores DTP de Extron transmiten las señales de alta resolución desde los servidores multimedia a los dispositivos de visualización a través de cables de par trenzado.
Extensión de señales con DTP de Extron
Para distribuir los diferentes tipos de contenido de vídeo en este entorno de misión crítica las 24 horas del día, los 7 días de la semana, Synect instaló los transmisores
Las tecnologías de Extron integradas en los extensores DTP aseguran que cualquier contenido esté disponible para ser mostrado. EDID Minder® mantiene una comunicación EDID continua con los dispositivos conectados para garantizar que el contenido personalizado funcione todo el tiempo. Junto con las capacidades de gestión HDCP y las características de fácil configuración, hace la integración más eficaz y simplifica el funcionamiento desde el primer uso. Las tecnologías también facilitan el funcionamiento autónomo, garantizando que la señalización digital especializada del aeropuerto permanezca disponible para mejorar la experiencia.
Se ha montado un receptor DTP con cada dispositivo de visualización, y los servidores multimedia y transmisores DTP T DP 4K 330 se han montado en el rack dentro de las 108 salas de comunicaciones que están estratégicamente situadas por la terminal. El número de transmisores por sala de comunicaciones está determinado por el número total de dispositivos de visualización cercanos.
Las fuentes de alimentación Everlast de Extron proporcionan una seguridad adicional del 99,9% de disponibilidad
El transmisor DTP DP T 4K 330 se alimenta localmente utilizando la fuente de alimentación
Las fuentes de alimentación Everlast fueron diseñadas por los ingenieros de Extron para proporcionar fiabilidad extrema y un funcionamiento eficiente. Para validar esa fiabilidad, cada modelo de fuente de alimentación se hizo funcionar a carga durante más de dos años en una cámara termostática. Bajo estas duras condiciones, cada hora en la cámara termostática equivale a 64 horas en el mundo real. Basándonos en esta prueba real de vida útil acelerada, las fuentes de alimentación Everlast alcanzan valores MTBF desde 280.000 horas hasta la increíble cifra de 1.000.000 de horas, o el equivalente a más de 114 años, dependiendo del modelo. “Cada vez que una pantalla se apaga, o un pasajero no obtiene la experiencia pretendida, estamos fallando. Esta es la razón por la que solo nos asociamos con los mejores fabricantes de AV como Extron para los componentes de nuestro ecosistema”, dice Assaf Margalit, Director ejecutivo de Synect.
Interesantes dispositivos en zonas de venta de billetes proporcionan total flexibilidad
La fase inicial del proyecto de la terminal norte implicaba la mejora de presentaciones visuales para proporcionar información efectiva del aeropuerto y branding de aerolíneas que permitiera a los pasajeros encontrar el mostrador de facturación correcto rápida y fácilmente. Los pasajeros pueden ver la aerolínea e identificar la puerta de embarque.
La instalación del vestíbulo de facturación facilita un entorno para la venta de billetes inteligente. Passenger360 proporciona flexibilidad para que la zona de facturación se adapte y reconfigure automáticamente según la demanda. Ubica espacios y determina el contenido a mostrar según la programación de vuelos, permitiendo la identificación para que cada estación de facturación cambie en un instante y según sea necesario. Una reubicación instantánea es algo que ocurre múltiples veces al día. Esta capacidad permite a las aerolíneas con próximos vuelos tener más kioscos y mostradores disponibles para sus pasajeros siempre que sea necesario. Por ejemplo, una aerolínea podría utilizar 15 mostradores para un vuelo completo y después tener cuatro mostradores disponibles una vez que el avión se aleja de la puerta de embarque asignada.
El sistema tiene en cuenta fusiones de aerolíneas, códigos compartidos, retrasos y cancelaciones de vuelos, la imagen y normas de programación personalizadas e independientes de cada aerolínea, y vuelos chárter. El contenido dinámico y las capacidades de extensión del vestíbulo de venta de billetes implican que el mismo espacio físico del kiosco y el mostrador funciona para más de 40 aerolíneas.
El videowall en la zona de venta de billetes ha sido el primero de este tipo, ofreciendo una combinación de datos curados y contenido multimedia inmersivo emitido en tiempo real. Formado por 700 pantallas sincronizadas, crea un lienzo perfecto que funciona tras la larga fila de mostradores de facturación. El videowall ayuda a los pasajeros a encontrar el mostrador correcto para su vuelo, junto con la información pertinente como la asignación y cambios de la puerta de embarque. El funcionamiento del videowall es autónomo y fácil, y es posible el ajuste manual.
Los dispositivos de la zona de seguridad informan y entretienen
Tras una exitosa verificación y funcionamiento continuo de la zona de facturación inteligente, el sistema de señalización digital se extendió a la terminal. Hace el entorno de pantallas mucho menos estresante para los pasajeros según esperan pasar el control de seguridad. Además de las actualizaciones de puertas de embarque y vuelos, este videowall incorpora un acuario 3D animado que disminuye la tensión y relaja el ambiente. Según expertos de la Universidad de Exeter y el National Marine Aquarium, Universidad de Plymouth, mirar peces en un acuario lleva a una importante reducción de la presión sanguínea y ritmo cardíaco. El MCO y Synect crearon un acuario para mantener la atención del público durante largos periodos de tiempo, mientras que pasaban por lo que con frecuencia se le llama cuello de botella de aeropuerto.
El acuario virtual tiene realistas peces globo, anguilas, bancos de peces tropicales y otras criaturas del mar modeladas en 3D y un fondo marino real. Entran y salen a un arrecife de coral, deslizándose por las secciones del lienzo y de una pantalla a otra. Para crear una ilusión realista, ofrece sutiles imperfecciones como la refracción del agua, reflexiones y pequeños arañazos en el cristal del acuario. Se muestra con información útil de señalización para encontrar lugares, tiempos de espera estimados, ofertas y un código QR integrado que permite al público obtener más información con su smartphone. Este colorido y cambiante dispositivo de visualización de vídeo fascina y distrae a niños y calma los agitados nervios de sus padres, hipnotizando y deleitando a los pasajeros.
Resultados
Los responsables del aeropuerto aprecian la imagen y aspecto de la remodelada terminal del MCO y todos disfrutan de la experiencia en el MCO. El primer día los pasajeros compartieron imágenes capturadas, vídeos y juegos de palabras con pez en las redes sociales, y la ciudad de Orlando llamó a la remodelación de la terminal norte un encuentro elegante y “es-pez-ial“ .
Toda la instalación abarcaba videowalls y dispositivos de visualización en las zonas de venta de billetes y el control de seguridad, así como en la recogida de equipajes y las zonas de camino a salidas y llegadas. El ecosistema de comunicación visual se amplía a toda la terminal norte del MCO para informar y llamar la atención de los pasajeros. La muestra fiable de información de vuelos, señalización y más en el lienzo ayuda a los pasajeros a moverse con facilidad por el bullicioso entorno de misión crítica del Aeropuerto internacional de Orlando, las 24 horas del día, 7 días a la semana.